En nuestro post de hoy hablaremos de landings y thank you pages, dos elementos muy importantes en la captación de leads que si los gestionas adecuadamente te permitirán duplicar tu base de datos.
Una landing page o página de aterrizaje es una url a la que llegan los usuarios y que tiene una finalidad muy concreta: ya sea un registro, solicitar más información o descargarse un determinado documento.
Una landing debe tener unas características muy específicas:
Como ejemplo, os mostramos una landing page que creamos en Social Mind y que tiene en cuenta todos los puntos anteriores -> http://bit.ly/1uXiDlv
Hasta aquí os hemos dado algunas recomendaciones básicas para vuestras landings. Y una vez el usuario se registra, ¿Qué pasa?
En este mismo instante es cuando interviene la Thank You Page, una página en la que agradecemos al usuario que haya finalizado su proceso de registro o descarga. A simple vista podemos pensar que esta página no tiene mayor importancia y que podríamos obviarla, pero nosotros desde nuestra experiencia os decimos que ¡Esto sería un grave error!
¿Por qué?
Esta página nos da una información muy valiosa sobre la conversión. En primer lugar, es aquí donde debemos colocar el pixel de conversión, un pequeño fragmento de código html que se inserta al sitio web para medir si se cumple el objetivo principal por el que se ha creado la página. Posteriormente, configuraremos un objetivo en Google Analytics y de esta forma podremos saber cuántos usuarios de los que acceden a la página se acaban registrando, descargando un documento o solicitando más información.
Por otro lado, si el usuario cumple todo el proceso, se trata de una persona verdaderamente interesada, por lo que podemos aprovechar esta página para ofrecerle contenido de forma inmediata y empezar a cubrir sus necesidades.
¿Cómo lo podemos hacer?
1-Enlace a la Home
Podemos ofrecerle un menú que permita al usuario regresar a nuestra web y descubrir nuestros contenidos. Por ejemplo: Imagina que te registras en una landing page para recibir ofertas sobre cupones de belleza en Barcelona. Lo ideal sería que, una vez registrada, la thank you page tuviera un banner o una imagen que linkara con el sitio web.
2-Contenidos relacionados
Ahora imagínate que te registras en una landing page para recibir ofertas de Salud. En la thank you page además de agradecerte que te hayas unido a la comunidad sería muy interesante que te pudiera proporcionar contenido relacionado, como por ejemplo, algunos enlaces de su blog con sus mejores posts.
Podríamos decirle al usuario: Gracias por unirte a nuestra comunidad. ¿Empezamos con la vida saludable? Consulta nuestros artículos del blog más leídos.
3- Síguenos en RRRSS
Una vez finalizado el proceso podemos proponerle que nos siga también en redes sociales o que comparta con sus amigos de las redes que forma parte de nuestra comunidad. Esta sería otra forma de estrechar los lazos de relación con nuestro registro.
En resumen, las Thank You Pages también son importantes ya que además de medir la conversión, pueden servirnos para acercarnos más a nuestros leads y hacer que una vez se haya registrado o haya comprado se “quede” un rato más con nosotros y vaya conociendo más sobre la marca.
Powered by easy&WEB